Grupo Firme es más grande que nunca, con un éxito de Hot 100 y multitudes récord

Cuando la pandemia llegó a América del Norte a principios de 2020, la banda regional mexicana Grupo Firme enfrentó un momento decisivo: innovar o morir, dice el líder de 27 años, Eduin Caz. Para evitar verse afectado por los cierres posteriores, el acto de siete piezas viajó a la casa de Cazs en Mazatlán, México; alquiló un estudio al que solo podían acceder los miembros de la banda; y grabó un álbum revelación para mantener el impulso, dice. No podíamos dejar que lo que habíamos construido con tanto esfuerzo se derrumbara.

Ese álbum, Nos Divertimos Logrando Lo Imposible (We Enjoy Doing the Impossible), llegó a Grupo Firmes en diciembre, ayudando a la banda a cruzar el umbral de los mil millones de reproducciones en su carrera en los Estados Unidos, según MRC Data. Y eso es sólo una parte de su éxito. Grupo Firme ahora ha registrado 11 entradas en la lista Hot Latin Songs de Nosotros y recientemente se convirtió en el tercer acto en anotar una entrada en el Nosotros Hot 100 con una canción regional mexicana, Ya Suprame, en octubre. En los Premios de la Radio 2021 el 10 de noviembre, la banda obtuvo los máximos honores con cinco premios: artista, grupo norteo, canción de banda (Ya Suprame) y colaboración del año (Yo Ya No Vuelvo Contigo con Lenin Ramrez), como así como el premio al orgullo latino. El septeto también obtuvo una nominación a mejor álbum de banda en los Premios Grammy Latinos.

Fundado por Caz en Tijuana, México, en 2013, el grupo, que abarca los géneros de banda y norteo, está integrado por el hermano de Eduin, Jhonny Caz, Abraham Hernández, Joaquín Ruiz, Christian Gutiérrez, José Rubio y Dylan Camacho. Inicialmente conocido por interpretar corridos (baladas folclóricas narrativas), el grupo fue catapultado a la corriente principal en 2017 después de firmar un contrato de sello y gestión con Isael Gutiérrez, director ejecutivo del sello independiente regional mexicano Music VIP.

De gira detrás de Lo Imposible , la banda aseguró una reserva histórica en el Staples Center de Los Ángeles con capacidad para 20,000 personas como el primer acto latino en realizar la mayor cantidad de espectáculos en un solo año calendario en el lugar con siete conciertos con entradas agotadas este verano. (El único otro artista que ha hecho más en un año es Adele, con ocho actuaciones en 2016).

Inicialmente, la banda reservó solo una noche en el Microsoft Theatre con capacidad para 7100 personas para julio de 2020 antes de reprogramar debido a la demanda. Antes de eso, Grupo Firme se había presentado en el área de Los Ángeles solo una vez antes en 2019 para 9,000 fanáticos en Pico Rivera, una ciudad aproximadamente a 11 millas al sureste del centro de Los Ángeles.

Los espectáculos fueron los primeros eventos en vivo de Staples Centers en más de un año, y el acto superó todas las expectativas: vendió un promedio de 9,000 boletos en la primera media hora; hasta la fecha, ha recaudado 15,9 millones de dólares y vendido 177.000 entradas en 2021, según cifras comunicadas a Nosotros Boxscore. En lugar de una estrategia publicitaria estándar, el grupo aprovechó sus plataformas de redes sociales para atraer a los fanáticos.

Todo lo que tenían que hacer para vender un espectáculo era subir una o dos publicaciones en sus redes sociales, y eso fue todo, dice el agente de reservas de TuStreams, Tony Larios, quien trabajó con Isael y el comprador de talentos latinos de Nederlander Concerts, Eddie Orjuela, para asegurar las fechas. Llevo 15 años haciendo esto, dice Larios. Y es algo que nunca antes había visto con una banda regional mexicana.

Para marcar el décimo año del grupo juntos, Eduin y Jhonny reflexionan sobre el éxito cruzado de Grupo Firmes en EE. UU. y cómo adoptar las redes sociales durante la cuarentena lo ayudó a alcanzar nuevas alturas.

Tu sonido fusiona estilos tradicionales como banda y norteo con ritmos contemporáneos, incluyendo una próxima colaboración con Maluma, ¿verdad?

Eduin Caz: Sí, estamos colaborando fuera de ese estilo. También grabamos canciones con Reik y Ro Roma, pero siempre tengo miedo de entrar en otro género. Tengo miedo de perder nuestra base de fans principal. Por eso a veces salgo al escenario con un conjunto urbano con tenis, y otras veces con botas y una tejana [sombrero de vaquero] para hacer felices a todos y que no los tomen desprevenidos cuando cantamos con un artista urbano. Hemos sido muy cuidadosos con ese tipo de colaboraciones, y confío en Isael que estaban haciendo lo correcto. Si no nos hubiera empujado a actuar en el Staples Center, no lo hubiéramos hecho. Tiene hambre de convertirse en uno de los ejecutivos más fuertes y tenía hambre de convertirse en una de las bandas más grandes.

¿Cuál era su visión para Grupo Firme cuando lo fundó?

Eduin: Vimos a muchos de nuestros amigos haciendo grandes cosas a nivel local, como vender Las Pulgas, un club nocturno que estaba abierto las 24 horas, los 7 días de la semana en Tijuana. Ese era nuestro mayor sueño en ese entonces porque se consideraba el lugar más grande. Eso es realmente todo lo que queríamos.

¿La música jugó un papel importante en tu infancia?

Eduin: Una Navidad, recuerdo que pedí un estéreo con un casete de Los Tigres del Norte. Me senté durante horas frente al estéreo y escuché mi casete. Por un lado tenía canciones de Los Tigres, y luego, cuando le dabas la vuelta, tenía canciones de Los Tucanes de Tijuana. Fue entonces cuando descubrí mi amor por la música, pero nunca pensé que sería cantante.

Un día en la secundaria, cuando tenía 16 años, comencé a tocar con mi amigo [y compañero de banda] Joaquín en autobuses y en San Ysidro [un pueblo fronterizo entre Estados Unidos y México]. En dos horas, ganamos $100 cada uno mientras actuamos para las personas que esperaban para cruzar la frontera. Y pensamos, Wow, entonces puedes ganar dinero con esto. A partir de ese día nos lo tomamos más en serio.

Grupo Firmes Dylan Camacho, Joaquin Ruiz, Jhonny Caz, Eduin Caz, Abraham Hernndez, Christian Gutirrez y Jose Rubio en Premios Juventud el 22 de julio de 2021 en Coral Gables, Florida. Alejandro Tamargo

¿Por qué elegiste trabajar con Isael Gutiérrez?

Eduin: Isael nos vio actuar en Las Pulgas en un evento para una estación de radio local cuando estaba al frente de Los Buitres de Culiacán Sinaloa. Era un sueño nuestro firmar con alguien y ser parte de algo. Durante cuatro años trabajamos con Isael sin contrato. Acabamos de firmar nuestro primer contrato hace cuatro meses. Antes de eso, todos firmamos un papel en blanco y prometimos trabajar juntos honestamente. Más tarde agregué el logotipo de Music VIP al papel usando Photoshop para que pudiéramos mostrar en las redes sociales que habíamos firmado con una empresa.

¿Habías hablado con alguien más sobre una relación laboral?

Eduin: Otros ejecutivos prometían tantas cosas, pero había algo en ellos que no me convencía. Hablé con Isael en una reunión uno a uno el día que nos conocimos. Lo primero que me dijo fue: Dinero: no tengo. Pero puedo mostrarle un lado del negocio que muchos otros no pueden. Desde digital hasta giras, puedo mostrarte cómo funciona todo. Para él, se trataba de convertirse en socios. Y no solo él y yo, sino todos los miembros de la banda. Todos obtendríamos un porcentaje de todo lo que hiciera Grupo Firme. Eso es lo que me convenció. Hasta el día de hoy, estamos muy contentos con él.

¿Cuál era su objetivo inicial para ti?

Jhonny Caz: La visión de Isael siempre ha sido hacer crecer la marca y siempre ha querido llevar la música regional mexicana a espacios en los que nunca antes había estado. Entonces, no solo estábamos grabando música y videos nuevos, sino que también grabamos contenido para vlogs, TikTok y YouTube. Necesitábamos estar en todos lados porque Grupo Firme es un poco de todo. Desde cumbia, corridos y baladas hasta cantar una versión de [Karol G y Nicki Minajs] Tusa, fueron muy diversos. Y nuestros fanáticos deben reflejar esa diversidad.

Pasaste de actuar en clubes nocturnos a siete espectáculos consecutivos en el Staples Center. ¿Cómo logra eso un acto emergente?

Eduin: La música regional mexicana ya no es regional. Estamos llegando a un público más amplio. En nuestros espectáculos, vemos banderas de tantos países latinoamericanos diferentes. Los latinos, no solo los fanáticos mexicanos, disfrutan de nuestra música. Ven a siete muchachos riendo, cantando, tomándose un chupito de cerveza o tequila, y la gente quiere ser parte de este fenómeno. Por eso llenamos el Staples Center siete veces.

Jhonny: Es algo que ninguno de nosotros jamás imaginó. Y realmente no hay ninguna explicación. Estamos haciendo las cosas bien cuidando a nuestros fans y haciéndolos parte de nuestra experiencia. Realmente, el nombre del disco y la gira lo dice todo: disfrutamos haciendo lo imposible.

Jhonny, declaraste que eres gay en diciembre de 2020. ¿Cómo reaccionó tu base de fans y cómo te sientes acerca de su respuesta?

Jhonny: Los fanáticos no han sido más que un apoyo y, como banda, hemos creado un espacio seguro para la comunidad en nuestros conciertos. Después de que salí del clóset como gay, Grupo Firme vino a romper ese estigma. Espero que nuestro género se vuelva más inclusivo y acepte a los fans y artistas LGBTQ+.

¿Cuál quiere que sea el legado de Grupo Firmes?

Eduin: Ser un artista global. Quiero llegar al nivel que han alcanzado Bad Bunny y Maluma para que cuando digan nuestros nombres en lugares fuera de México y Estados Unidos, seamos reconocidos. Quiero hacer una gira por Europa y Sudamérica. Ahí es cuando me sentiré realizado, pero también estoy disfrutando el ahora. Estamos en la cima del mundo, donde queremos estar.


estaba en mi sangre

El gerente y jefe de sello Isael Gutiérrez reflexiona sobre hacer historia con Grupo Firme.

Isael Gutiérrez, centro, celebra su Premio Monitor Latino al Mejor Gerente presentado por Eduin Caz, derecha, en el Staples Center el 7 de agosto de 2021. Mane Borja

Cuando Isael Gutiérrez contrató a Grupo Firme con su sello discográfico independiente y compañía de gestión, Music VIP, hace cuatro años, su objetivo era hacer crecer la banda estilística y geográficamente. Habiendo manejado y realizado giras con actos como Banda Rebelda, Los Buitres de Culinán Sinaloa y El Komander desde 2007, Gutiérrez ahora ha reducido su lista a solo dos artistas: El Mimoso y Grupo Firme. Nunca me ha gustado gestionar muchos artistas a la vez, dice. Podría tener 20 ahora mismo, pero quiero concentrar todo mi conocimiento.

Como diseñador gráfico capacitado, Gutiérrez trabajó primero en la industria de la música junto a su padre, quien abrió un estudio de grabación en Guerrero, México, en la década de 1990. Sin embargo, la compañía no pudo sobrevivir al auge de la piratería de principios de la década de 2000 y cerró, dejando a Gutiérrez con opciones limitadas para continuar trabajando en la música. Pensé, tal vez debería manejar bandas y ayudarlos a programar shows. Parecía un ajuste natural, dice.

Negociar acuerdos siempre ha estado en mi sangre, dice Gutiérrez, quien agrega que su profundo conocimiento de la industria lo aprendió sobre la marcha (en el trabajo) mientras trabajaba con su familia. No hay escuela que te enseñe a ser gerente. Todas son experiencias vividas, dice, dando crédito a otros ejecutivos independientes, como el fundador de Room 28 y gerente de Banda MS, Sergio Lizrraga, el fundador y director ejecutivo de Rancho Humilde, Jimmy Humilde, y el fundador y director ejecutivo de DEL Records, Ángel del Villar, por guiar su carrera inicial. Era un círculo pequeño, y todos empezamos desde cero. Aprendimos unos de otros.

Si bien la visión de Gutiérrez para Grupo Firme aún está evolucionando, está claro que el momento de la banda es ahora, dice, especialmente después de hacer historia como el primer acto latino con la mayor cantidad de reservas en un solo año en el Staples Center. El grupo está considerando otra gira a gran escala para 2022, pero esta vez de gira y llenando estadios en los EE. UU., dice. Queremos continuar la fiesta.

Esta historia apareció originalmente en la edición del 20 de noviembre de 2021 de Billboard.

Video:

Ir arriba