‘Explorando a Ludwig Wittgenstein a través de la Película’

¿Cuál es el pensamiento de Wittgenstein?

Wittgenstein dice que el mundo es 1ctodo lo cual es el caso 1d, que se enmarca en la totalidad de los hechos, en todo lo cual acontece. Y esos hechos no son precisos; la realidad es como es, pero podría llegar a ser de otra manera. Pero esa aleatoriedad de lo real no significa que el mundillo carezca de logica.
  • ¿Cuál fue el pensamiento de Wittgenstein?:

    El pensamiento es una representación de la realidad. La realidad es aquello que se puede describir con el lenguaje (en este mismo notado, se aprecia que la realidad en el Tractatus es una imagen que resulta de un lenguaje gráfico, y no una realidad en sí; por eso mismo los confines de mi lenguaje son los límites de mi mundillo).

¿Cuáles son las preguntas principales que se hace Wittgenstein a lo largo de la película?

Las preguntas principales que se hace Wittgenstein durante la película son acerca de la naturaleza del lenguaje y la manera en que funciona. Su planteamiento filosófico fue novedoso por el hecho de que cuestionó la manera en que se habia entendido el lenguaje hasta ese instante.

¿Qué aporto Wittgenstein a la filosofía?

Segun Wittgenstein, el método correcto de hacer filosofía es limitándose a decir más nada más lo cual se puede proferir. Para él, los límites de nuestro propio lenguaje son los confines de nuestro propio mundillo. Por eso mismo, «lo que siquiera puede ser dicho, puede llegar a ser dicho claramente; y de lo que no se puede hablar hay que callar».

¿Cuáles son las preguntas que se hace la filosofía?

Las preguntas filosóficas son preguntas que están buscando entregar contestación a algún interrogante, fenómeno o situación. Estas mismas preguntas no exigen una respuesta concreta y determinada, sino más bien que invitan al discute, a la reflexión e, incluso, a la polémica. Verbigracia: ¿Dios existe? ¿Qué pasa despues de la muerte?

¿Qué propone Wittgenstein?

En las Investigaciones filosóficas Wittgenstein enseña « a considerar el lenguaje ser humano bajo un inédito prisma, como una realidad social y sociable en lugar de un puro sistema de representación del mundillo y de nuestro propio conocimiento de él » (Bustos Guadaño, 2000, p.

¿Qué propone Wittgenstein como para resolver los problemas filosoficos?

Wittgenstein plantea como procedimiento como para la filosofía el análisis del lenguaje. Bajo ésta impronta, la filosofía descubre su función terapéutica y deserta la intención de confeccionar teorías como para explicar el mundo para convertirse en una sola actividad destinada a la disolución de inconvenientes por medio de comunicación del análisis del lenguaje.

Ir arriba