¿Cuáles son las películas intraorales?
Intrabucales: periapical, aleta de mordida, oclusal. Extrabucales: panorámica, lateral de cráneo, anteroposterior, posteroanterior.
- ¿Qué son las películas intraorales?:
Las películas radiograficas intraorales sirven como receptores de imagen en la cavidad bucal.
¿Qué es una película radiográfica intraoral?
Las radiografías dentarios son un tipo de imágen de los dientes y la boca. Los rayos X son una constituye de radiación electromagnética de alta energía y penetran el cuerpo para constituir una imagen en una sola película o bien en una pantalla. Las radiografías están pudiendo jalarse de forma dactilar o en una película.
- ¿Qué es una película intraoral?:
Esta película dentario proporciona imagenes detalladas y de alto contraste de las estructuras dentarios interpuestas, a la vez que mantiene una buena visibilidad de los tejidos blandos en cuanto se utiliza con las pantallas LANEX Regular o bien Medium.
- ¿Cómo es una película radiográfica intraoral?:
Las películas radiograficas intraorales sirven como destinatarios de imágen dentro de la cavidad bucal. En Dentaltix enumeramos con diferentes tamaños de películas radiográficas intraorales, que permiten adaptarse a todas y cada una las exploraciones intraorales, trabajamos con marcas como: CareStream, Satelec y Dürr.
¿Cuántos tipos de películas radiográficas hay?
- Peli con doble emulsión y con dos pantallas de refuerzo.
- Película de exposición directa o bien sin pantalla intensificadora.
- Peli para mamografía.
- Película de video o bien de monitores.
- Pelis especiales.
¿Cómo se hace una radiografía intraoral?

Técnica radiológica que consiste en la colocación, dentro de la boca, de placas radiográficas de diferentes tamaños que son impresionadas por un aparato de rayos X a cuartear de el exterior. Por lo general, se emplean para conseguir una imagen completa de la estructura de uno o dos dientes: raíces y coronas.
¿Cuáles son las radiografías intraorales?
Radiografía intraoral: En un tipo de radiografía dentario en la que la imagen se toma dentro de la boca del paciente. Se utiliza sobre todo para identificar casos de caries interproximales (a caballo entre los dientes del paciente) o bien inconvenientes en las raíces de los dientes.
¿Cómo se dividen las radiografías intraorales y extraorales?
Existen varios tipos de radiografías dentales, que pueden catalogarse en dos grandes grupos: las radiografías intraorales -a partir de adentro de la boca- y las extraorales -a partir de afuera de la boca-. En cada uno de ellos de ellos, existen diferentes tipos de radiografías: Ortopantomografía (extraoral).
¿Qué es una película radiográfica en odontología?
Las radiografías dentales son un género de imagen de los dientes y la boca. Los rayos X son una forma de radiación electromagnética de alta energía y penetran el cuerpo para constituir una imágen en una película o en una sola pantalla.
¿Qué es una radiografía película radiográfica?
PELÍCULA RADIOLÓGICA: película no expuesta que se utiliza como para los estudios de radiología. desenlace una imagen visible despues del proceso de revelado. También se llama radiografía o estudio radiográfico .
¿Cuántos géneros de película radiográfica existen?
Según la situación en la que se pusieran en el paciente:
- Intrabucales: periapical, aleta de mordida, oclusal.
- Extrabucales: panorámica, lateral de cráneo, anteroposterior, posteroanterior.
¿Qué son las películas Radiologicas?
PELÍCULA RADIOLÓGICA: película no expuesta que se usa para los estudios de radiología. resultado una imagen perceptible después del proceso de revelado. Asimismo se llama radiografía o bien estudio radiográfico.
¿Qué género de placas radiográficas existen?

Géneros de radiografías. A continuación se explican ambos géneros de radiografías primordiales, intraorales y extraorale, y las subdivisiones de cada una.
¿Cuántos tipos de revelado existen en radiología?

TIPOS DE REVELADO
- REVELADO MANUAL:
- EL REVELADO RADIOGRAFICO.
- REVELADOR AUTOMATICO.
- REVELADO DIGITAL.
- fisicaradiologica.wikispaces.com.
- REBELADO MANUAL VISUAL.
- REVELADO DIGITAL DIRECTO.