El vicepresidente ejecutivo de Universal Motown Republic Group, Cameo Carlson, aborda la música digital desde un punto de vista único, habiendo trabajado anteriormente como gerente de programación musical en iTunes y como director de rock y música alternativa en AOL Radio.
Carlson será una oradora destacada en el panel Digital Now en Billboards Music & Money Symposium, que tendrá lugar en Nueva York el 4 de marzo. Allí, detallará las claves de iniciativas digitales exitosas como las de Lil Wayne y Owl City y señalará las oportunidades y desafíos que enfrenta la industria en el futuro inmediato. Lo que sigue es un adelanto de los temas que abordará.
¿Cuáles son sus pensamientos generales sobre el estado del negocio de la música digital?
Creo que lo digital en su conjunto sigue siendo muy emocionante. Tendemos a tener una visión de túnel en torno al hecho de que lo digital no está compensando la pérdida de lo físico. Pero no creo que ese sea realmente el objetivo en este momento. Creo que se trata de encontrar nuevas formas para que los fanáticos se conecten con los artistas a través del marketing y las ventas experienciales. Creo que hay acceso que la gente nunca ha tenido antes. Para los fanáticos, es un momento emocionante. Depende de nosotros realmente preocuparnos por lo que los fanáticos quieren, lo que están buscando, cómo se conectan y usar eso a nuestro favor para comercializarlo adecuadamente.
Cualquier artista que le gustaría señalar como adelantado a la curva.
Radiohead en el lado no firmado de las cosas, e incluso lo que hizo Coldplay. La idea era que realmente entendieron lo que sus fanáticos estaban buscando y que sus fanáticos los ayudaron. Utilizaron la tecnología y cómo se podía llegar a las personas rápidamente y lo que se les podía dar, y lo utilizaron de manera realmente efectiva. Ahora son grandes artistas y tienen una base de fans realmente rabiosa, así que eso no funciona para todos. Pero si puedes tomar artistas tan grandes como ese y puedes dejar que los fanáticos pongan precio a su propio álbum o regalar una canción gratis de alguien como Coldplay. Eso era inaudito. Hicimos algo similar con Owl City. Regalamos música antes de tenerla a la venta. Lo que me fascinó fue que vendíamos tantos como regalábamos, pero todo nuestro marketing giraba en torno a las cosas gratis.
¿Hablar del acuerdo de Universal con TuneCore para el descubrimiento de artistas?
Todavía es bastante temprano. Creo que el modelo creado por TuneCore lo hizo todo bien. Para nosotros, estábamos tratando de descubrir patrones para lo que funcionará y es una gran herramienta para eso. Estos son artistas que hacen todo el trabajo ellos mismos. Las cosas suceden orgánicamente y es muy real. Puedes mirar y saber bastante rápido si algo está pasando con un artista. Si alguien viene con una demostración, y tal vez no esté listo para lo que podemos hacer por él como sello, pero está listo para trabajar por sí mismo, es una gran fuente de A&R. Podemos vigilar lo que están haciendo y podemos ser parte de su carrera cuando tenga sentido.
Entonces, ¿eso te ayuda a encontrar los tipos de artistas que tienen más probabilidades de lanzar música de manera diferente, como mencionaste anteriormente?
Absolutamente, porque tienen que ser más creativos. Han tenido que salir y hacer las cosas por su cuenta. Así que son tanto los consumidores como los artistas. Viven en ese espacio, por lo que están más abiertos a él.
Consulte la revista Nosotros de esta semana para ver una entrevista extendida con Carlson.