¿Qué trata la película ADÚ?
Dentro de un intento desesperado por alcanzar Europa y agazapados frente a una pista de aterrizaje en Camerún, un niño de seis años y su hermana mayor aguardan como para colarse en las bodegas de un avión. No demasiado lejos, un activista medioambiental contempla la horrible imágen de un elefante, fallecido y sin colmillos.
- ¿Qué se trata la película ADÚ?:
En un intento desesperado por alcanzar Europa, un niño de seis años y su hermana mayor aguardan como para colarse en las bodegas de un avión en Camerún. No demasiado lejos, un activista medioambiental tiene que luchar versus la cinegética clandestina al hallar un elefante, fallecido y sin colmillos. En Melilla, un conjunto de guardias cívicos se está preparando como para enfrentarse a subsaharianos saltando la valla. Sus propios destinos están condenados a cruzarse y sus propios vidas ya no volverán a ser las mismas. Adú / Sinopsis de la película
¿Dónde se rodó la película de Adu?
La película se ha filmado en diferentes escenarios naturales de África, desde la selva hasta el desierto, con prodigiosas paisajes de la República de Benín, país que ha acogido por primera vez en su historia el rodaje de un largo internacional. El filme también se ha filmado en La villa de madrid y Murcia.
¿Qué es lo que significa ADÚ en africano?
El director de la película, Salvador Pelado, le puso el nombre completo de ‘Adú’ como referencia a un niño, ‘Adou’, que el mundillo conoció por el hecho de que intentó cruzar la frontera entre Marruecos y España, en Ceuta, escondido en una maleta. El casting para hallar protagónico duró meses.
¿Cómo tiene por nombre la película donde sale un niño africano?
El pequeño que domesticó el viento
The Boy Who Harnessed the Wind | |
---|---|
Ficha técnica | |
Dirección | Chiwetel Ejiofor |
Producción | Andrea Calderwood Gail Egan |
Guion | Chiwetel Ejiofor |
¿Qué ocurrió con massar de ADÚ?
Massar estaba enfermo, tenía sida, su vida corría peligro y necesitaba asistencia médica urgente. En España podría haber sido atendido, pero el joven es expulsado sin un mínimo examen médico previo.
¿Qué ha sido de Adú?

Antes de llegar a las islas, el chaval fue martirizado y esclavizado en Libia y explotado sexualmente en Marruecos, como para poder desembolsar su viaje a España. Una posición que en la cinta conocemos de la boca de Massar, que se la relata a Adú poquito despues de que un hombrecito intente secuestrarlo para abusar de él.
¿Que se está describiendo en la película a través del largo camino de Adú?
La desgarradora historia se focaliza en Adú, un pequeño de seis años que debe huir de su pais y realiza todo lo que resulta posible como para sobrevivir y llegar a Europa. El director de cine y el argumentista se inspiraron en la historia real de un pequeño que arribó en patera a Canarias, al cual conocieron en un centro neurálgico de acogida de CEAR.
¿Quién es ADÚ en la vida real?
La idea como para Adú, protagonista de la cinta e interpretado por el novato Moustapha Oumarou, surgió de una historia real que le arribó al cineasta de la película, Redentor Pelado, mientras filmaba otro de sus filmes, ‘1898: Los últimos de Filipinas’, en Canarias.